2016-07-9 y 10 Picón de Jérez |
FECHA: 9 Y 10 de Julio de 2016
DIFICULTAD: Alta
DISTANCIA: 24,3 km
DESNIVEL DE SUBIDA: 1.663 metros
DESNIVEL DE BAJADA: 1.517 metros
TIEMPO DE MARCHA: 10 horas
TIEMPO DE DESCANSO: 2 horas
Monitor: Miguel Jiménez Sola
Colaboradores: Antonio y Miguel Saldaña Santaella y Antonio Mª García Fernández
Salida: Día 09 a las 17:30 horas desde IES Laurel.
Llegada: Día 10 a las 21:00 horas a La Zubia.
El transporte se realiza en coches propios.
INCRIPCIÓNES Y PRECIOS:
Solo socios y sus familiares directos.
SOCIOS FEDERADOS: 33,00 € SOCIOS NO FEDERADOS: 43,00 €
NO SOCIOS FEDERADOS: 36,00 € NO SOCIOS NO FEDERADOS: 46,00 €
A los socios y no socios no federados se les contrata seguro de accidentes para la actividad.
El precio de la ruta incluye: Compensación a propietarios de vehículos utilizados y alojamiento con cena y desayuno en el refugio de Postero Alto.
Inscripción en el programa MEAPUNTO.NET desde la WEB del club e ingreso en Caja Rural, en la cuenta nº ES36 3023 0042 19 5267161601
(Enviar datos al email: [email protected])
Último día de inscripción 29 de Junio
Último día de pago 8 de Julio
Teléfono “solo” días de la ruta: 610631859 y 681220704
PROGRAMA SÁBADO DÍA 09
Salida en vehículos propios desde IES Laurel de la Zubia a las 17:30 hasta el refugio de Postero Alto y una vez asignadas las literas y taquillas, dispondremos de tarde libre hasta la hora de cenar.
PROGRAMA DOMINGO DÍA 31
Tras el desayuno, iniciando nuestra ruta por la Loma de Enmedio para dirijirnos hacia la Puerta del Alorí e internarnos en el Barranco del mismo nombre y una vez pasado el Ventisquero del Carbón giramos hacia el Picón de Jérez (3088) y culminar nuestro primer tres mil. Realizaremos un merecido descanso y continuaremos nuestro recorrido hacia el Puntal de Juntillas (3143) que cuenta con buenas vistas de las Lagunas de Juntillas y Lavaderos de la Reina y toda la cresta que vamos a recorrer por delante de las caras este de la Alcazaba y Mulhacén. A continuación nos dirijiremos hacia Tajos Negros de Covatillas (3115), La Buitrera (3154), y el Pico de la Justicia (3141) todos ellos situados en la misma cuerda con un continuo sube y baja hasta el Collado del Cuervo (2995) e iniciar la remontada a la Atalaya del Cuervo (3147) y al Cerro del Mojón Alto (3117).
Desde este último cerro, iniciamos el recorrido de regreso por los mismos lugares hasta el Puntal de Juntillas, donde si la hora nos lo permite, nos acercaremos a coronar el último tresmil del día, Cerro Pelado (3182) y desde el iniciamos el descenso hasta la Piedra de los Ladrones para continuar por la Loma de Enmedio hasta el refugio de Postero Alto. La otra opción es comenzar a descender directamente desde el Puntal de Juntillas.
Tras un merecido descanso, iniciamos nuestra vuelta a La Zubia con Ocho tresmiles en la mochila.
IMPORTANTE:
Llevar poco peso, ropa ligera, chubasquero, gorra, gafas de sol, protección solar, saco de dormir o sabana (se puede comprar de papel en el refugio) y comida y agua para el domingo.
Perfiles de la Ruta
Perfil: Postero Alto-Picón de Jérez
Perfil: Picón de Jerez- Cerro del Mojón Alto-Piedra de los Ladrones
Perfil: Piedra de los Ladranes-Postero Alto
2016-07-9 y 10 Picón de Jérez |
Actualizado el álbum 2016-07-9 y 10 Picón de Jérez con fotografías de Enrique Jiménez. También está enlazado en la descripción de la actividad en la Web.