Álbum de Fotografías de la actividad
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15411799
FECHA: 4 DE DICIEMBRE DE 2016
RUTA SENDERISTA APTA PARA TODOS LOS AFICIONADOS EXENTA DE DIFICULTAD Y ESCASO DESNIVEL
RUTA: AGRON-FATIMBULLAR-ATALAYA
17,5 KMS – 5:30 HORAS INCLUYENDO PARADAS Y DIFICULTAD BAJA
LLEVAR AGUA SUFICIENTE PARA CUBRIR EL RECORRIDO
DESNIVEL DE SUBIDA: 485 mts
DESNIVEL DE BAJADA: 485 mts
Se parte de una altura de 1049 mts en la pequeña localidad de Agrón junto a su monumento dedicado a la Atalaya, saldremos de la localidad hasta los depósitos del agua, veremos la Sierra de Pera y nos adentraremos en el barranco de Fatimbullar. Antes de llegar a las cuevas de origen neolítico y la hacienda de Fatimbullar saldremos del barranco junto a la entrada del cortijo (aquí podremos ver todavía el escudo noble del anterior propietario, el Duque de Wellington). Esta pista en la que nos encontramos conduce hasta la carretera de la Cabra, nosotros siguiendo el vallado del cortijo bordearemos el Cerro del Cristiano, saldremos de los dominios de esta hacienda y tendremos unas estupendas vistas de toda la cuerda de la sierra Almijara.
Por monte bajo, en una cómoda pista forestal y sin ningún desnivel saldremos hasta las ruinas de la Venta «El Velao» hasta la carretera comarcal, aquí la cruzaremos con precaución y por un barbecho subiremos hacía el Prado del Zorro. En este tramo, seguiremos hacía la Atalaya de Agrón (quién se decida a subir a ella podrá disfrutar de unas estupendas vistas de 360 grados), bajaremos hacía la pista principal y volveremos al punto inicial pasando por la Hacienda San Rafael. Antes de llegar al final del sendero llegaremos a la Hornacina de la Virgen de Agrón dedicada a la Inmaculada. Entramos al pueblo pasando por el cementerio y la iglesia para finalizar junto al panel de la ruta saludable. Aquí nos subiremos al bus y nos desplazaremos hasta Ventas de Huelma para invitarnos y rematar nuestro día senderista en Casa Luciano.
MONITORES: Pedro Matias Delgado Delgado y Rafael Vilchez Sanso.
COLABORADOR: Bernardo Moreno Leiva.
SALIDA.- DÍA 4 a las 7:30 horas desde IES LAUREL. Paradas en marquesina Parque de la Encina y Cafetería Ysla en Granada.
LLEGADA.- DÍA 4 a las 18:00 horas a La Zubia.
El transporte se realiza en bus de la organización.
INSCRIPCIONES Y PRECIOS
SOCIOS FEDERADOS: 7,00€ SOCIOS NO FEDERADOS: 12,00€
NO SOCIOS FEDERADOS: 10,00€ NO SOCIOS NO FEDERADOS: 15,00€
A los socios y no socios no federados se les contratará seguro de accidentes para la actividad, el precio de la ruta incluye transporte en autobús.
INSCRIPCION EN EL PROGRAMA MEAPUNTO.NET desde la web del club e ingreso en Caja Rural en la c/c ES36 3023 0042 19 5267161601.
Último día de inscripción y de pago: 2 de diciembre.
Os insertamos una semblanza histórica de la localidad de Agron como información de este pequeño pueblo tan desconocido y cercano a la capital granadina; OS ANIMAMOS A DISFRUTAR DE ESTE RINCON DE LA COMARCA DEL TEMPLE.
Ya está enlazado el álbum de fotografías de la actividad con las aportaciones de Jaime Gil y Juan Carlos Romera
¡¡¡ A disfrutarlas !!!