Álbum de Fotografías de la actividad
VISITA CULTURAL A OSUNA
Día: 12 de marzo.
Salida: 7 horas I.E.S. Laurel de la Reina y paradas en la marquesina del Parque de la Encina y cafetería Isla en Granada.
Regreso: alrededor de las 20 horas a La Zubia.
Información sobre la visita
Osuna es un municipio de la provincia de Sevilla, con unos 18.000 hab. Se levanta a 322m. sobre el nivel del mar en la campiña sevillana y con un riquísimo Patrimonio Histórico, Artístico, Natural, Etnográfico e Industrial.
Nos acompañará Susana Moreno, que nació en Osuna y es historiadora de arte bilingüe. Pero lo principal es su respeto y adoración por el Patrimonio de su Ciudad.
El recorrido será:
-Coto de las Canteras, por ello es conocida Osuna como la Petra de Andalucía, ya lo deduciréis. Después visitaremos la Cantera abierta donde se llevará a cabo la introducción histórica del recorrido. Esta maravilla arquitectónica es una gran galería en una inmensa cueva de 27m. de altura, una mágica Cueva Natural que evoca con misterio a otros tiempos pasados, conteniendo figuras esculpidas que evocan escenario de película.
-Visita a la Universidad: edificio renacentista del S XVI. Fundada por el IV Conde de Ureña.
-Visita la Colegiata de la Asunción: realizada por el IV Conde de Ureña, guarda una importante colección de lienzos de José Ribera “El Españoleto”. Durante la visita veremos la Iglesia, el Museo de Arte Sacro, la Capilla, el patio del Sepulcro y el Panteón Ducal.
-Visita al Mirador de la Colegiata.
-Visita al Monasterio de la Encarnación: Convento de clausura, con un auténtico museo de cerámica, donde se pueden admirar azulejos sevillanos del Siglo XVIII, obras de la escuela de Alonso Cano, Francisco Meneses…
-Plaza Mayor donde descubriremos los edificios que le rodean y su historia.
-Iglesia de Santo Domingo.
-Calle de San Pedro: una calle de cine y considerada por la Unesco como una de las calles más bellas de Europa y con más Palacios por metro cuadrado. Uno de los más destacados es el Palacio del Marqués de la Gomera, hoy en día es un hotel con encanto y que posee una maravillosa portada del barroco andaluz, donde podremos observar la villa del Cabildo de Sevilla con imágenes de la Giralda y de sus Santas Rufina y Justa. En este palacio será donde realizaremos nuestro almuerzo.
Estas maravillosas edificaciones hicieron que el director de cine Franco Zefirelli la eligiera como escenario de la película Callas Forever. Como nota curiosa se dice que dirigió casi todas las escenas desde el balcón de la suite de su hotel, El Palacio del Marqués de la Gomera.
-Comida para los que lo así lo deseen en el Palacio del Maqués de la Gomera.
Menú:
Al centro ensalada para cada 4 personas
Primero: Paella.
Segundo: Cabezal de Cerdo al horno con guarnición de patatas.
Postre: Gachas.
Bebidas: Cerveza, Vino tinto con gaseosa, refresco y agua.
Precio menú: 16€
-Por la tarde visita al museo arqueológico que será explicado por guía.
A las 17h. daremos por finalizada nuestra visita y regreso a Granada.
Monitores de ruta: Lola Fernández y Miguel Jiménez
INCRIPCIÓNES Y PRECIOS:
Tienen preferencia los socios hasta el día 17 de febrero.
SOCIOS FEDERADOS: 15,00 € SOCIOS NO FEDERADOS: 20,00 €
NO SOCIOS FEDERADOS: 18,00 € NO SOCIOS NO FEDERADOS: 23,00 €
A los socios y no socios no federados se les contratará seguro de accidentes para la actividad.
El precio de la ruta incluye: Transporte en autobús, entradas a monumentos y guías.
NO ESTÁ INCLUIDO EL MENÚ. El que lo deseé debe comunicarlo y sumar su coste al de la ruta.
Inscripción en el programa MEAPUNTO.NET desde la WEB del club e ingreso en Caja Rural, en la cuenta nº ES36 3023 0042 19 5267161601
(Enviar datos al email: [email protected])
Último día de inscripción 24 de febrero
Último día de pago 10 de marzo
Inaugurado el álbum de la visita cultural a Osuna con las aportaciones de Andrés Serrano. Vi a bastante gente haciendo fotos. A ver si se animan y las envía a [email protected]
Acabo de actualizar el álbum con fotografías que ha enviado el compañero y tocayo Fco. Javier Martín Cuenca