Álbum de Fotografías de la actividad
XI MARCHA POPULAR DE RESISTENCIA “TREVÉLEZ-LA ZUBIA”
16 SEPTIEMBRE-2017
PROGRAMA
Viernes 15 de septiembre 2017
- De 18 a 22 horas, recepción de participantes en el Pabellón Deportivo 11-M, situado en C/ Everest s/n, La Zubia, y entrega de credenciales y bolsa del participante.
- Posibilidad de pernocta en dicho pabellón a partir de las 22:00 horas, por los participantes que deseen utilizar éste servicio. Deberán traer esterillo y saco. Y comunicarlo en la inscripción.
Sábado 16 de septiembre 2017.
- Inicio de las diferentes modalidades según los horarios previstos.
- 19:00 horas: Llegada estimada a meta, (previo reagrupamiento en la sede de la asociación para facilitar una entrada conjunta en la localidad) ubicada frente al Pabellón 11-M, a continuación aperitivo fin de prueba ofrecido por la organización en las instalaciones exteriores del Pabellón Cubierto 11 M, si la climatología lo permite, o nave CEPISA (si las condiciones son adversas), con entrega de diplomas y reconocimientos.
- Las instalaciones del Pabellón cubierto estarán a disposición del que lo desee para uso de duchas y pernocta.
- Posibilidad de pernocta en dicho pabellón a partir de las 22:00 horas, por los participantes que deseen utilizar éste servicio. Deberán comunicarlo en la inscripción.
ACTIVIDADES Y RECORRIDOS:
INTEGRAL – 110 plazas:
DÍA Y HORA DE SALIDA: 16 de septiembre a las 01:30 horas desde el Pabellón Cubierto 11-M de La Zubia, dirección Trevélez en autobús.
COMIENZO DE LA PRUEBA: 04:00 horas desde el municipio de Trevélez.
LLEGADA: Frente al Pabellón 11 M, de La Zubia.
HORA APROXIMADA: 19 horas del sábado día 16 de septiembre.
KM. DE LA PRUEBA: 53 Km-Lineal.
DURACIÓN APROXIMADA: 15 horas con paradas.
DIFICULTAD: Muy alta.
ACCESO AL PUNTO DE SALIDA: Autobús de la organización..
RECORRIDO:
– Salimos de Trevélez a las 04:00 horas, por La Vereda del Chorrillo, hasta el Alto del Chorrillo y a su término nos reagrupamos (Avituallamiento), continuando hasta La Laguna de la Caldera donde nos volvemos a reagrupar y seguimos hasta el refugio de la Carihuela (Avituallamiento). A continuación descendemos por los Tajos de la Virgen y por los Lagunillos de La Virgen y Laguna de las Yeguas hasta Borreguiles. Luego empezamos la bajada dirección a Pradollano por las pistas Genil y Boulevard hasta la Plaza de Andalucía (Avituallamiento General) y de ahí por las calles de la Urbanización al Área Recreativa “El Mirlo” y dirección al Collado de Matas Verdes (Avituallamiento), bordeamos Cerro Gordo y Pico de la Carne y bajamos al Puente de los 7 Ojos hasta el Canal de la Espartera (Avituallamiento) donde nos volvemos a reagrupar y nos dirigimos ya hasta La Zubia por la Cañá Mi Clara, Cortijo Balzain y sede Al Borde (reagrupamiento) y llegada todos juntos al Pabellón Cubierto Municipal 11 M. Fin de la prueba.
ENLACE A WIKILOK: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18021975
MEDIA 110 plazas:
DÍA Y HORA DE SALIDA: 9:00 horas del sábado día 16 de septiembre desde el Pabellón Cubierto 11-M de La Zubia en autobús.
COMIENZO DE LA PRUEBA: 10:00 horas desde Plaza de Andalucía de Pradollano.
LLEGADA: Frente al Pabellón 11 M de La Zubia.
HORA APROXIMADA: 19:00 horas del sábado día 16 de septiembre.
KM. DE LA PRUEBA: 25,30 Km – lineal.
DURACIÓN APROXIMADA: 9,00 horas con paradas.
DIFICULTAD: Media.
ACCESO AL PUNTO DE SALIDA: Bus de la organización.
RECORRIDO:
Plaza de Andalucía (Avituallamiento General) y de ahí por las calles de la Urbanización al Área Recreativa “El Mirlo” y dirección al Collado de Matas Verdes (Avituallamiento), bordeamos Cerro Gordo y Pico de la Carne y bajamos al Puente de los 7 Ojos hasta el Canal de la Espartera (Avituallamiento) donde nos volvemos a reagrupar y nos dirigimos ya hasta La Zubia por la Cañá Mi Clara, Cortijo Balzain y sede Al Borde (reagrupamiento) y llegada todos juntos al Pabellón Cubierto Municipal 11 M. Fin de la prueba.
ENLACE A WIKILOC: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18022061
INFANTIL/JUVENIL: 50 plazas:
DÍA Y HORA DE SALIDA: 15:45 horas del sábado día 16 de septiembre desde el pabellón cubierto 11 – M de La Zubia en autobús.
COMIENZO DE LA PRUEBA: 16:00 horas desde la Fuente del Hervidero.
LLEGADA: Frente al Pabellón 11 M de La Zubia.
HORA APROXIMADA: 19:00 horas del sábado día 16 de septiembre.
KM. DE LA PRUEBA: 11 Km – lineal.
DURACIÓN APROXIMADA: 3 horas con paradas.
DIFICULTAD: Baja
ACCESO AL PUNTO DE SALIDA: Coche propio.
RECORRIDO:
- Salida de la Fuente del Hervidero (adonde se trasladaran a los participantes), Canal de la Espartera (avituallamiento liquido), Cortijo Balzain (avituallamiento) y La Zubia.
ENLACE A WIKILOC: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18022211
BTT: 25 plazas:
DÍA Y HORA DE SALIDA: 5:30 horas del sábado día 16 de septiembre desde el Pabellón Cubierto de La Zubia.
COMIENZO DE LA PRUEBA: 8:00 horas desde Trevélez.
LLEGADA: Calle Everest, frente al Pabellón 11 M de La Zubia.
HORA APROXIMADA: 19:00 horas del sábado día 16 de septiembre.
KM. DE LA PRUEBA: 103 Km – lineal.
DURACIÓN APROXIMADA: 11:00 horas con paradas.
DIFICULTAD: Muy alta
ACCESO AL PUNTO DE SALIDA: Bus de la organización.
RECORRIDO:
8,00 horas: (Avituallamiento de salida), Salida desde Trevélez, Pista a Capileira, subida por pista hasta el Alto del Chorrillo (Avituallamiento), Refugio de la Caldera a Refugio de la Carihuela, a Hoya de la Mora (Avituallamiento General). Carretera de las Sabinas, Centro de visitantes El Dornajo, Los Jerónimos, Vadeo del rio Monachil, subida a la Cortijuela, Canal de la Espartera (Avituallamiento), bajada hasta La Zubia por la pista hasta Sede club Al Borde (reagrupamiento) y hasta el Pabellón Cubierto 11 M, fin de la prueba a las 19 horas.
ENLACE A WIKILOC: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14787962
Información e inscripciones: www.alborde.org
Inicio de inscripciones:
16 de junio de 2017
Fecha límite:
– 8 de Septiembre de 2017, o completado el cupo establecido en el reglamento, bloqueando las inscripciones.
Cuota de inscripción Integral, Media y BTT:
- Federados 23 €
- No federados 28 €
Cuota de inscripción Infantil – Juvenil y adultos en esta modalidad:
- Federados Infantil- juvenil 5 €
- No federados Infantil – Juvenil 10 €
- Adultos federados 10 €
- Adultos no federados 15 €
Dirección:
– A.C.D. Al Borde de lo Inconcebible.
Edificio “Solana de Corvales” Apdo. de correos 34
La Zubia 18140 GRANADA
Información:
- Por las tardes de 19:00 a 21:00 horas los viernes 958 891 587 (sede de la asociación).
- MÓVIL ASOCIACIÓN 610 631 859.
- E-mail: [email protected]
- Web de inscripciones: alborde.org
Reglamento
1º -La “ASOCIACION AL BORDE DE LO INCONCEBIBLE” de La Zubia es el organizador de la XI Marcha Popular de Resistencia Trevélez – La Zubia.
2º – Actividad de senderismo y bicicleta de montaña, NO COMPETITIVA.
3º – Se requiere una buena condición física.
4º – Equipamiento adecuado para lluvia, abrigo y FRONTAL (pilas de repuesto) para las horas de marcha nocturna. Hay que tener presente que es una marcha de ALTA MONTAÑA.
5º – Los participantes deberán firmar con antelación una declaración en la que hará constar que no poseen ninguna circunstancia física o psíquica que le impida la realización de la prueba.
6º – Podrán participar solo federados mayores de edad, o menores desde 16 años con consentimiento paterno, por escrito y acompañados durante el recorrido por uno de los padres o tutor legal. En la modalidad infantil y juvenil, en la que pueden participar menores deberán hacerlo con el consentimiento paterno y acompañados por un adulto como responsable.
7º – A los participantes NO FEDERADOS, se les hará seguro de actividad de un día, para la realización de la prueba.
8º -El recorrido trascurre por el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, y los términos municipales de Trevélez, Monachil, Dílar y La Zubia.
9º – En la recepción de participantes será obligatoria la presentación del DNI y la tarjeta federativa de montaña o ciclismo en vigor.
10º – La participación está limitada a 110 personas (modalidad integral), 110 (modalidad media), 50 (modalidad infantil-juvenil) y 25 (modalidad BTT).
11º – La inscripción será por riguroso orden de recepción de la documentación requerida y el pago de la cuota correspondiente.
12º – No se tendrá derecho a la devolución del importe de inscripción después de las 00:00 horas del 8 de Septiembre del 2017. (Salvo decisión expresa de la organización). Las bolsas del participante que abone la cuota y no pueda participar se les guardarán en la sede hasta un mes después de haber finalizado la misma.
13º – Miembros de la organización marcarán el ritmo y recorrido de la marcha. Ningún participante los sobrepasará.
14º – La organización proporcionará un aperitivo a la salida y cuatro avituallamientos (agua, isotónicas, fruta y bocadillos) y una comida al final de la prueba.
15º – La prueba no se suspenderá por mal tiempo salvo por causas muy graves.
16º – Habrán de respetarse las normas de la Dirección del P.N. en orden a no alterar el entorno físico, la flora y la fauna que pueden verse afectadas durante el desarrollo de la prueba.
17º – La organización contará con coches de apoyo en determinados puntos del recorrido.
18º – Habrá puntos de escape para aquellos que deseen abandonar la prueba o entregar parte de la ropa que lleven consigo.
19º – Los participantes deberán procurarse su propio avituallamiento tanto líquido como sólido entre avituallamientos.
20º – El itinerario es de dificultad muy alta (modalidades Integral y BTT), encargándose los participantes de seguir las indicaciones de la organización para evitar posibles pérdidas.
21º – La organización se encargará de proporcionar transporte desde el lugar de concentración hasta el punto de inicio de la marcha.
22º – Así mismo la organización se encargará de procurar asistencia de primeros auxilios por médico y ATS durante el recorrido así como al final de la prueba.
23º – Habrá reconocimiento para el club más numeroso, club más lejano y participante de mayor y menor edad, considerando conjuntamente, las categorías Integral, Media y BTT.
24º – Respeto a todas las instalaciones, entornos y a las indicaciones de la organización.
25º – Ante cualquier duda o problema se deberá acudir a los monitores de la organización.
26º – Si se va al “SERVICIO” durante la marcha, dejar la mochila en la vereda o a un compañero y sobre todo comunicarlo a la organización.
27º – La organización podrá RETIRAR A UN PARTICIPANTE si observa un comportamiento incívico, la falta de capacidad física, si corre peligro su integridad física o pone en peligro la de otros participantes. Esta decisión será respetada y acatada en todos sus términos por el participante.
28º – La organización se reserva el derecho de modificar (sin previo aviso y por causas ajenas) tanto el recorrido como el presente reglamento si por algún motivo fuese necesario, comunicándoselo a los participantes.
29º – La participación en esta prueba conlleva la aceptación del presente reglamento.
30º – Habrá servicio de duchas al final de la prueba en el Pabellón Municipal 11 M y de pernocta en el mismo para los días 15 y 16 (Debiéndose comunicar en la inscripción)
31º – Para los acompañantes se ofrece la posibilidad de una visita cultural gratuita y guiada el sábado por La Zubia, a cargo del CEI Al Zawiya . Debe comunicarse en la inscripción.
Inaugurado el álbum de Trevélez – La Zubia con fotografías de Juan Carlos Romera, Felisa Gómez y Fernando Romero.
Se que hay muchas más fotografías así que animaos y enviadlas o compartidlas con [email protected]
Esta ha sido una edición muy exitosa y se merece una galería a su altura.
Actualizado el álbum de Trevélez – La Zubia con fotografías de Ramón Serrano y Daniel López
Actualizado el álbum de Trevélez – La Zubia con fotografías de Félix Fernández Contreras