
Punto geodésico Mulhacén, 3.479 msnm
MONITORES FAM: MIGUEL JIMÉNEZ
COLABORADORES: Moisés Blanco, Pepe Suárez y Mario Roldán
DÍA: 29 de Julio de 2023
SALIDA: EN BUS DESDE LAS PARADAS HABITUALES (IES LAUREL DE LA REINA, PARQUE DE LA ENCINA DE LA ZUBIA Y CAFETERÍA ISLA DE PALACIO DE DEPORTES DE GRANADA)
HORA SALIDA BUS: 06:30 horas
HORA SALIDA RUTA CON LANZADERA: 08:00 h (sólo subida hasta Posiciones del Veleta en lanzadera, la vuelta se hace a pie hasta la Hoya de la Mora, el coste de la lanzadera se incrementa al precio del bus) Pendientes de la publicación de precios y horarios, tomamos los del último año de la lanzadera.
HORA REGRESO (en La Zubia): 18.00 h.
RECORRIDO: IDA Y VUELTA (por el mismo sitio).
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:
Magnífica ruta de montaña, quizá algo larga y con un desnivel acumulado importante.
La salida es desde los aparcamientos de la Hoya de la Mora, cerca de Pradollano.

Salida desde Hoya de la Mora, opción lanzadera
Se sigue uno de los senderos que suben hacia el pico Veleta, aunque en este caso no se ha coronado. Una vez en las Posiciones del Veleta se rodea la base del Veleta por la carretera de la sierra hasta llegar a un lugar en el que la carretera sigue ascendiendo y sin apenas pendiente sale por la derecha un carril terrizo que forma parte de la carretera de la sierra y que nos lleva al refugio de la Carihuela.

Refugio La Carihuela, 3.205 msnm
Ahí la carretera está cortada con piedras grandes que están situadas a lo ancho del firme. A partir de ese punto la carretera es un carril en peores condiciones, pueden pasar las bicicletas pero no los coches, de hecho hay numerosos ciclistas haciendo estas rutas. Realmente son rutas más aptas para BTT que para caminar por las largas distancias que se deben recorrer.
Desde el refugio de la Carihuela la carretera hace un descenso con largos tramos rectos y curvas pronunciadas. En la primera curva hay posibilidad de dejar la carretera y seguir por una vía llamada Paso de los Guías que elude las vueltas que da la carretera a costa de aumentar el riesgo. Justo en el lugar en que el Paso de los Guías vuelve a coincidir con la carretera sale un sendero a la izquierda que sube hacia el Cerro de los Machos.
La carretera sigue sin demasiados cambios de nivel y llega hasta un lugar llamado la Puerta.

Paso de «la puerta»
Es un lugar en que durante la construcción de la carretera fue preciso romper una arista rocosa de poca altura, dejando el espacio justo para el firme. Es un lugar de relativa fama.
Desde la Puerta vuelve a haber una bajada hasta la base del Pico de Loma Pelada (más que un pico es una zona alomada). Para rodear la Loma Pelada la carretera hace una amplia curva a la derecha, pero en esta ocasión he dejado la carretera antes de dicha curva para subir Loma Pelada y acceder a la Caldera, la cual se recorre por la vertiente más escarpada bajando Loma Pelada y luego la pared norte de la Laguna de la Caldera hasta llegar al refugio de la Caldera.
![]() Refugio de La Caldera, con nuestra mascota |
![]() Refugio de La Caldera 3.050 msnm |
En el refugio comienza una nueva fase de la ruta: el ascenso al Mulhacén por su vertiente oeste. Se trata de un sendero bien marcado de fuerte pendiente (se sube algo más de 400 metros de desnivel en 1’5 km aproximadamente) que hay que atacar con tranquilidad, si es necesario se para para recuperar el resuello.
La ruta de regreso es exactamente la misma que la de ida, excepto porque no rodeamos la Laguna de la Caldera por su vertiente norte, sino que sigo la carretera que rodea Loma Pelada, lo cual alarga algo más la ruta pero acumula un poco menos de desnivel.
![]() Laguna de La Caldera, al fondo el Mulhacén |
![]() El Mulhacén, con el refugio de La Caldera en primer plano |
![]() Vista de la Laguna de la Mosca, desde la cima |
![]() Antigua ermita en la cima |
PICO DEL PROYECTO 8 PROVINCIAS X 8 CUMBRES.
DISTANCIA: 26,860km.
DIFICULTAD: ALTA.
ALTURA MÁXIMA: 3.479 msnm.
ALTURA MÍNIMA: 2.509 msnm.
DESNIVEL POSITIVO: 1.584 m.
DESNIVEL NEGATIVO: 1.584 m.
TIEMPO CON PARADAS: 8 HORAS SIN LANZADERA (ida y vuelta).
ENLACE WIKILOK DE PEPEF: Ruta desde la Hoya de la Mora
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/desde-hoya-de-la-mora-hasta-mulhacen-y-vuelta-83353893
ENLACE WIKILOC DE JAIMEMORENTE: Ruta desde Posiciones del Veleta (con lanzadera)
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/posiciones-veleta-mulhacen-hoya-de-la-mora-55609465
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
SOCIOS FEDERADOS: ……………………….11€ (mas lanzadera opcional solo subida).
SOCIOS NO FEDERADOS: …………………16€ (mas lanzadera opcional solo subida)
NO SOCIOS FEDERADOS: …………….……14€ (mas lanzadera opcional solo subida)
NO SOCIOS NO FEDERADOS:………….. 19€ (mas lanzadera opcional solo subida)
El precio de la ruta incluye: transporte y seguro de actividad. A los socios y no socios NO federados se les contratará seguro de accidentes para la actividad. Tendrán preferencia de inscripción los socios-as del club. Habrá una lista de espera en caso de que fuese necesario, pero la organización hará todo lo posible para que nadie se quede fuera de la actividad (siempre que este lo permita).
Se aconseja llevar agua (no hay en todo el recorrido), crema solar, gorra, comida, así como ropa y calzado adecuado a las previsiones meteorológicas locales.
Inscripción en el programa MEAPUNTO.NET desde la WEB del club e ingreso en Caja Rural, en la cuenta nº ES36 3023 0042 19 5267161601. (Enviar datos de pago o recibo al email: [email protected]) Último día de inscripción y pago, el miércoles día 26 de julio. Si no se ha formalizado el pago en la fecha prevista se dará de baja en la aplicación considerando que no tiene intención de asistir.
https://www.youtube.com/watch?v=oZd5Ygsxqso