Día: 10 de diciembre
Hora de salida: 8:00 h. Recogida en los puntos habituales.
Hora de llegada: 18:30 h.
Promotora de la ruta: Carmen Carrillo
Monitor: Miguel Jiménez.
Coste de la ruta:
Socios federados 18 € por persona.
Socios no federados 23 € por persona.
No socios y no federados 26 € por persona.
A los NO federados-as se les contratará un seguro de un día para la actividad (5 € más).
El coste incluye autobús, guías y entradas.
Descripción de la ruta
Un recorrido por su paisaje e historia
Visitaremos:
LA CALAHORRA, Castillo
DÓLAR, Baños árabes y castillo
ALDEIRE, baños árabes, iglesia y paseo urbano.
Iniciaremos el recorrido en el castillo de la Calahorra, primero de los de esta clase en la península con un marcado doble carácter: un exterior puramente castrense y militar como coraza de un interior renacentista y lleno de interés artístico. Contaremos con la presencia del historiador Ricardo Ruiz Pérez, que ha investigado exhaustivamente el citado monumento, así como a su propietario y constructor el Marqués del Zenete, Rodrigo Díaz de Vivar Mendoza, hijo natural del Cardenal Mendoza y personaje de biografía turbulenta de la que hablaremos mientras se realiza la visita al interior y exterior del castillo.
Pasaremos después a Dólar, población cercana dueña de unos interesantes baños árabes de reciente recuperación donde haremos una visita detallada explicando el papel de estos servicios públicos en las costumbres y normas higiénicas del pasado musulmán de la zona. Veremos la acequia que los proveía de agua y los modos y maneras de efectuarse el Wadú o baño ritual y su efecto socializador entre los habitantes. La subida al castillo nos permitirá una contemplación amplia del conocido como “el Llano” de la comarca.
![]() |
![]() |
Nos desplazaremos a Aldeire, donde podremos comernos nuestro bocadillo o tapear en los bares del municipio.
Tras la comida, visitaremos Aldeire, pueblo de gran interés por su larga historia y por la presencia también de un baño árabe recuperado. La imponente iglesia del siglo XVI y el callejero urbano lleno de encantos nos permitirá un paseo amable y lleno de sorpresas. Aldeire, al pie de la Sierra Nevada, muestras las largas laderas serranas y sus bosques de encinas, castaños (la Rosandrá) o pinos de repoblación y las huellas de su famosa alcazaba (La Caba) en el camino del Puerto de la Ragua.
La ruta será conducida por Isacio Rodríguez, guía responsable de Secretos de Granada y la colaboración del historiador Ricardo Ruiz Pérez.
Las inscripciones se realizarán en el enlace de la página web a partir del 17 de noviembre a las 18 horas, hasta el día 6 de diciembre último día de inscripción y pago. Si no se ha formalizado el pago en la fecha prevista se dará de baja en la aplicación considerando que no tiene intención de asistir.
Número de plazas 53.( Dos reservadas para el historiador Sr Ruiz Pérez y para el Sr, Isacio Rodríguez) Una vez cubiertas se abrirá lista de espera.
Inscripción en la plataforma www.meapunto.net o desde la web del club e ingreso en Caja Rural en la cuenta nº ES36 3023 0042 19 5267161601 o simultáneamente con la inscripción mediante tarjeta bancaria
(Enviar datos de pago o recibo al email [email protected])
Los asientos se guardarán por riguroso orden de recepción del ingreso en la cuenta del club.
![]() . |
![]() |
![]() |