Con…vivencia ¿ Estrés vegetal ?


Sábado 26 de Abril a las 19:00 horas en el Centro Cultural Carmen Jiménez.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 

MATILDE BARON AYALA

 Matilde Barón Ayala es una investigadora española nacida en Melilla en 1956. Se licenció en Ciencias Biológicas, en 1978 y obtuvo su doctorado en 1984, ambos con Premio Extraordinario de la Universidad de Granada.
Entre 1985 y 1987, realizó una estancia postdoctoral en el Departamento de Fisiología y Bioquímica Vegetal de la Universidad de Constanza, Alemania.
A su regreso a España, se incorporó a la Estación Experimental del Zaidín (EEZ) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Granada, donde ha desarrollado una prolífica carrera científica.

 Su línea de investigación se centra en el estudio del estrés vegetal, empleando técnicas de imagen para la detección del estrés en plantas causado por factores bióticos y abióticos. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo las plantas se defienden de patógenos y cómo se pueden optimizar los sistemas agrícolas para reducir el uso de químicos y promover prácticas más ecológicas.

 Ha dirigido diversos proyectos de investigación nacional e internacional, colaborando con países como Hungría, República Checa, Bulgaria, Alemania y Marruecos. Su labor ha sido reconocida con la Medalla Farkas Gábor a la cooperación internacional en Hungría.
 Además de su labor investigadora, la Dra. Barón es una apasionada divulgadora científica. Ha participado en exposiciones, programas de radio, conferencias y ha colaborado en la colección de libros “¿Qué sabemos de…?” del CSIC. También ha sido miembro de la Comisión de Ética y Bioética del CSIC y representante del CSIC en la Comisión Ejecutiva del Parque de las Ciencias de Granada.

DISTINCIONES

 Premios Extraordinarios de Licenciatura y Doctorado Universidad de Granada
 Premio Mariana Pineda a la Igualdad 2023
 Premio AOVE Sabor Granada a las Mujeres del sector 2023
 Hija Predilecta de la provincia de Granada 2021
 Colegiada de Honor del Colegio de Biólogos de Andalucía
 Medalla Gabor Farkas a la Cooperación Hispano-Húngara de la Scientia Amabilis Foundation de la Asociación de Fisiólogos Vegetales Húngaros.

Estrés Vegetal?

Resumen

Todos los seres vivos se estresan y, en el caso de las plantas y cultivos, hay numerosos factores que van a afectar negativamente su crecimiento y pueden arruinar las cosechas. Pero también el estrés vegetal tiene aspectos positivos a analizar, así como su importancia en la vida de las comunidades y la historia de las civilizaciones. Para evitar las enormes pérdidas económicas en la producción agrícola que las condiciones ambientales adversas ocasionan, es necesario una detección temprana del estrés; para ello se utilizan sensores de captura de imágenes que, montados en drones, robots o satélites serán herramientas fundamentales en la agricultura de precisión del futuro.

 

Deja un comentario